martes, 19 de noviembre de 2013

Este blog es para completar la actividad de la materia de NTIC. La temática serán los materiales superconductores. Ahora comencemos:
La superconductividad es una propiedad que tienen ciertos materiales  para conducir la corriente eléctrica sin resistencia ni pérdida de energía. Todo el mundo conoce los cables de cobre que utilizamos para la corriente eléctrica. Estos cables se calientan debido a la resistencia que oponen al paso de la electricidad. La resistividad eléctrica de un conductor metálico disminuye  gradualmente a medida que la temperatura se reduce. Sin embargo, en los conductores ordinarios, como el cobre y la plata las impurezas y otros defectos producen un valor límite. ]Incluso cerca del cero absoluto una muestra de cobre tiene una resistencia no nula. La resistencia de un superconductor, en cambio, desciende bruscamente a cero cuando el material se enfría por debajo de su temperatura crítica. Una corriente eléctrica que fluye en una espiral de cable superconductor puede persistir indefinidamente sin una fuente de alimentación. Sus aplicaciones son muy numerosas aunque el problema es que se trata de materiales muy caros. Precisamente, para obtener materiales superconductores  más baratos es el objetivo de "Eurotapes", un ambicioso proyecto dotado con 20 millones de euros y, liderado por el instituto de Ciencia de Materiales de Barcelona.